GEOFÍSICO EXPRESA PREOCUPACIÓN POR POSIBLE ACTIVIDAD SÍSMICA EN CHIAPAS Y TABASCO TRAS TEMBLOR DE 5.6



Este jueves 10 de julio a las 07:19 horas, un sismo de magnitud 5.6 estremeció el estado de Chiapas. El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 32 km al sur de Tonalá, con una profundidad de 10 km, y fue perceptible en múltiples regiones del estado, generando alerta y movilización ciudadana.


Horas más tarde, el ingeniero geofísico Marco Antonio Penagos Villar originario de Chiapas y reconocido por su labor en la observación sísmica en el sureste mexicano, expresó públicamente su preocupación ante una posible oleada sísmica en Chiapas y Tabasco, derivada de patrones que él considera alarmantes.


Según su análisis, más de 150 sismos han sacudido Guatemala en días recientes, antecedidos por fenómenos luminosos y astronómicos poco comunes observados por la población. Lo que inquieta al ingeniero es que esas mismas señales –incluyendo una fuerte ionización en la atmósfera– están comenzando a registrarse también en suelo mexicano


🔍 “Me preocupa lo que estamos viendo. No es casualidad. Las señales están ahí, como lo estuvieron antes de los sismos en Guatemala. La atmósfera se está comportando de forma extraña y eso no debemos ignorarlo”, advirtió Penagos Villar.


El especialista considera que los recientes movimientos podrían no ser aislados, y que podrían anticipar sismos de magnitudes entre 4.5 y 5, o incluso superiores a 6 en el sur de México. Llamó a la población a no caer en el miedo, pero sí a reforzar su preparación y atención a los cambios naturales.


> 📌 “No es una predicción oficial, pero es una advertencia responsable basada en la observación científica. Es momento de que todos, ciudadanía e instituciones, estemos atentos”, enfatizó el geofísico.


🔺 Importante: Esta declaración corresponde a una opinión técnica independiente. No representa una alerta emitida por Protección Civil o el Servicio Sismológico Nacional. Para emergencias y reportes oficiales, consulta fuentes autorizadas.




🕊️ Por Sur Real Noticias – Periodismo con conciencia

Comentarios

Entradas populares de este blog